
Léeme.
Conmigo, sin ti.
Otra vez he quedado sola con mi soledad. Sola y moribunda, desde el retorno remembrante de la finitud. Con una respiración que me abarca y me llena, me comprime la garganta. Me arrodillo nauseabunda, queriendo expulsar este vacío. Las cuerdas de mi voz compungidas, vibran ante el canto de los más hondos sentimientos. La sinfónica …
Café con leche y dos medialunas, por favor.
*Dos hombres se encuentran en la vía pública y después de preámbulos y saludos, entablan una conversación bastante peculiar…* J:-Sabes qué pasa Adolfito? Los pibes ahora, antes de rasparse las rodillas ya le están comprando «coins» a cualquier pavada…Un Tamagotchi, qué se yo… A:-Las generaciones cambian, hay que entenderlos a los chicos. J:-Me acuerdo que …
Seguir leyendo «Café con leche y dos medialunas, por favor.»
Incidencia
En este inciso de posibilidades, yergue un ánimo de perplejidad mutua. En desmero crapuloso por un vestigio de este espacio, que tempestivo me persigue. Y nos encuentra. Se refugia perplejo del semántico dolor y del mero desgano por incumbir pesadamente, el nefasto claroscuro de un atardecer infame. Deviene en contingencia fugaz, sufraga carencias y, convierte …
Yo también quiero matar a Platón (segunda parte)
—»Quizá ese Bien máximo como luz que alumbra a todas las parciales sombras y sus reflejos prismáticos, podría ser, irónicamente, el fuego que se enciende y apaga a medida, que deja de Ser, para no-Ser y volver a Ser (común infinito). Las ideas de las figuras pueden, dejar en evidencia que este razonamiento está basado …
Seguir leyendo «Yo también quiero matar a Platón (segunda parte)»
La gran cuestión
¿Cómo se hace para vivir y, al mismo tiempo, tener una vida?
Aula
Hoy volveremos al inicio,de una acción implosivaen tan pronunciada ansia estudiantil.Al vernos las caras,que la primer semana no recordaremos.Pero serán los símbolosde nuestro conjunto de fuerzas por saber.Por saber másque «eso» escrito en el texto,reproducido en la voz.Complot de bolígrafos vuelven a escribir,observados por másque solo un par de ojos.Ojos de guiño conocido,cuando estar en …
Nombres
Esa tarde Felipe había salido de la escuela como todos los martes. Se la pasaba tanto allí que podría decirse que era su casa. Caminó por demás a fin de encontrar algo que se le había perdido pero no recordaba qué. Cuestión que, llegó a otro barrio en el que nunca había estado y, observando …
«Nueve días» Edson Oda (Reseña)
Piensa que aún no existes en este mundo. No es una competencia, es una oportunidad para una sola y única alma. Somos cinco o seis igual que tú. Tenemos nueve días… Para demostrar al reclutador de almas perdidas que merecemos volver a nacer. Con esta idea un tanto platónica surge esta recopilación de fotogramas, donde …
Algo que me molesta
Algo que me molesta y de lo que no me enorgullece hablar, es del tiempo que le he dedicado y (lamentablemente) aún dedico a la administración. Es cierto que vivir bajo una estructura es bastante implausible sin ”técnicas de supervivencia» y, es una locura en sí misma.Me encoleriza, principalmente, cuando logro el objetivo de «orden», …
Crítica a la crítica de la emoción pura
Me he estado preguntando mucho más de lo habitual en este preludio emocional que se supone bajo el concepto de «inteligencia emocional». Creo que era una de las bases de algunos (para mí) antiguos métodos y prácticas que tuve el agrado (o la desdicha) de conocer e implementar. Quizá será porque cuando tomaba conciencia de …
Fragmento VI
«Demasiado me había adentrado yo volando en el futuro: un estremecimiento de horror se apoderó de mí. Y cuando miré a mi alrededor, he aquí que el tiempo era mi único contemporáneo.Entonces huí hacia atrás, hacia el hogar – y cada vez más aprisa: así llegué a vosotros,hombres del presente…» Así habló Zaratustra, Friedrich Nietzsche.(Fragmento)
Espejo inconsciente
No hay caso, eran las 21:30hs. y mientras el gato hurgaba la basura del callejón, se hundía otra de mis intrigas. ¿Será que el Sr. con sombrero, vestido de sombras no aparecerá este fin de semana?Podría decir que nada me relajaba más en las noches de sábado que quitarme el sostén y con mi ropa …
Sol de soles
No sé identificar ya las notas de esa fragancia que tanto me gusta. Se han perdido bajo los adjetivos más reconfortantes. Es verdad que siempre termina la misma historia en un anagrama. Me había alarmado un ángel deontológico. Aún discuto de su existencia, ¿Pero qué parte de la semana es más lunática que sino los …
Acordes intempestivos
Si la conciencia conoce la existencia de un ritmo, en este se incluye el hacer consciente «las cosas», de las cuales se conoce una evolución peculiarmente distinta… La conciencia de las cosas como la de sí misma, estaría completamente desfasada incluyendo a los mismos acontecimientos que se suceden de modo específico. La toma de conciencia …
Y estaba la paloma…
Y estaba la paloma sentadaEn la vereda, cerca de un portónSe movía poco, apenas un pasito o dos dabaYa con el pico no cortaba la rama, ni la rama cortaba la flor.Sobre un colchón de hojitas secas la ví,Como empollando alguna hormiguita que justo andaba por ahíMás no podía tranquila en su hacer la deteníaSu …
Mandarinas
¿Qué puede valer más que la vida? Porque la vida es todo. Con la vida somos todo. Sin vida somos nada. ¿Qué guerra entiende esto? La que marca diferencias entre las personas, la que siembra tan solo una razón para no estar de acuerdo con sí mismo y/o con los demás, la que desfila estandartes …
Noventa, cuatrocientos ocho.
¿Sigues ahí Frankie? Nunca he notado cuánto me agrada el olor a naftalina. Pues sí, quizá unas pares de veces, pero no tan relevantemente como ahora. Me he vuelto rotunda y decididamente a encerrarme de nuevo, tras el cartel de cerrado 24 y 25. Había salido, tan solo a devolver los Dvd’s rentados del viernes. …
Coincidencias extinguidas
Porque es aquí donde pertenezco. A este pasado infame de tragiversados encuentros azarosos con analogías y preludios de lo que es este viaje. O, cuantos viajes permitan la idiosincrasia de mis soledades; impolutas, estériles y carcomidas de desgracia; cada cuanto el destino improvisando en los escenarios del metro. Vagones sucediendo como paisaje estelar. Como dejara …
Quiero perder el tiempo
Quiero perder el tiempo. Que se deslice como arena entre mis manos y, el hueco entre cada dedo por acto de la gravedad delicadamente hacia los subsuelos. Pienso en ello, mientras detrás de la mampara de la ducha, un Ángel canta una de las obras más notables de Schubert. Quiero perder el tiempo. Perderlo y …
Semi-semiótica
En la concepción más minúscula de la literalidad me encontré con el trazo del signo. Una entidad de dos caras diría Sassure pero, a su vez la unión del proceso más fotosintético de la escritura; tendría entonces un inicio, una parte de su conformación.Como confrontación, recuerdo haber portado el titubeo y la constante pérdida del …
Fragmento V: ¿Qué es el recuerdo?
¿Qué es el recuerdo?Uno hace lo que ha sido.Esto suena como si uno fuese libre de hacerlo. Pero no es así, ya que no inventa nada. Avanza un par de pasos creyendo que es uno quien los determina libremente, pero en cuanto los ha dado, nota que estaban prefijados.Sólo lo que ha pasado por el …
Compadecientes
El momento cero de los padecientes, es aquel de sueños cortados por emociones más fuertes que la volatilidad del día. Más cerca de lo que se asemeja la vida a perpetuar una falsa entropía negativa Más útil desde la fertilidad reflexiva que el anonimato cincurscripto en la razón de actuar inherte. Descanso letargo tedioso, impoluto …
principio y fin del principio
Pretender una superioridad moral provocaría una relegación de carácter homónimo, en sentido de priorizar cierta jerarquía subjetiva de los actos estipulados. Sin justificación aparente, coadyuvan la común unión de la filosofía práctica con la filosofía primera, a fin de conservar la inacabada inmensidad simbólica que se le adjudica a la segunda, ya sea individual o …
El olvido de las razones
Inicia como cosquillas antes que puedas concebir el plano que abarca la semántica lingüística. Antes que las palabras que ondean el exterior comiencen a rozarte molestamente. Pellizcos constantes, como el agua que horada la roca. Como el vértigo de renunciar se crea por la precipitada dirección de otras experiencias jamás contadas; que no son propias, …
Los nueve helechos de diciembre
Helecho de grandes hojas verdes, como un cuaderno a por nuevas historias de esperanza Helecho de savia, dulce como la uve y prudente como la be Helecho híbrido de momentos naturales e inusuales, que no pueden repetirse. A veces por suerte, otras por desgracia… Helecho amarillo donde amar está primero y yo, después. Helecho pequeño, …
Lo mejor de la vida es que sea complicada, de lo contrario sería aburrida!!!
Me gustaMe gusta